martes, 17 de mayo de 2022

DESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA ACTUALIDAD

 La participación infantil es un derecho que todos los niños/as y del mundo tienen por el simple hecho de ser niños.

Partiendo de este concepto, es necesario que confiemos en los niños para que puedan ejercer libremente este derecho, pero siempre con respeto y sin hacer daño a nadie y con responsabilidad.

Para que una buena participación tenga lugar, los adultos responsables de ellos, hemos de intentar que durante su infancia se fomente lo máximo posible un aprendizaje basado en la reflexión y cooperación, al saber escuchar, al comprender y respetar las ideas de los demás, aunque sean diferentes de otras.

Es necesario que los niños experimenten, se equivoquen, vean cuáles sean sus errores para intentar solucionarlos, y propongan soluciones adecuadas a ellos. Que tengan en cuenta sus aciertos y aprendan de los errores.

La participación infantil efectiva tendrá lugar cuando dejemos a los niños que se enfrenten a sus realidades del día a día en su entorno, en su vida, en el colegio, en la sociedad a la que pertenecen; para ello habrá que hacerles partícipes de las diferentes situaciones, animarles a que sean ellos mismos los que vayan superando las dificultades en cooperación con sus iguales o con la ayuda de los adultos, que creen estrategias para superarlas y que adquieran el valor suficiente para enfrentarse sin miedo y con responsabilidad, sabiendo que ellos van a ser los protagonistas de su propia vida y que su participación en la sociedad va a valer la pena porque van a ser escuchado y tenidos en cuenta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EXPLORADORES DE PROBLEMAS: PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN 1º DE PRIMARIA

  DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto busca introducir el pensamiento computacional en el aula de forma lúdica y sign...