Título del Proyecto:
"Voces Pequeñas, Derechos Grandes"
Etapa Educativa:
Educación Primaria (3.º a 6.º curso) – alumnado de entre 8 y 12 años.
Descripción del Contexto y Participantes:
Este proyecto se desarrollará en centros educativos de al menos tres países europeos (por ejemplo, España, Italia y Polonia). Participarán estudiantes de entre 8 y 12 años, organizados en equipos mixtos internacionales. El contexto es multicultural y multilingüe, lo que enriquecerá el intercambio de perspectivas sobre los derechos de la infancia.
Producto Final Colaborativo:
Revista Digital Interactiva: "Los Derechos de la Infancia en Europa"
Es un documento multimedia y colaborativo que recopila el trabajo de los equipos internacionales de alumnos/as. Es una revista interactiva.
Los equipos mixtos internacionales trabajarán juntos para crear una revista digital que recoja:
- Artículos breves sobre los derechos de la infancia en sus países.
- Entrevistas a familiares o docentes sobre la importancia de estos derechos.
- Ilustraciones, cómics o collages digitales creados por los alumnos.
- Audios o vídeos breves explicando un derecho concreto.
- Una sección de propuestas para mejorar la protección de los derechos infantiles.
¿Cómo se construye colaborativamente?
- Organización por secciones:Cada equipo mixto internacional se encarga de una sección temática, por ejemplo:
- Derecho a la educación
- Derecho a la salud
- Derecho a la protección
- Derecho a la participación
- Trabajo en línea:Los alumnos/as se comunican por videollamadas, foros y chats para:
- Repartir tareas
- Compartir ideas y materiales
- Revisar y editar juntos los contenidos
- Creación conjunta:Usan herramientas como Google Slides o Canva para diseñar las páginas de su sección. Todo el equipo puede editar en tiempo real.
- Integración final:El profesorado o un grupo editor formado por alumnos/as recopila todas las secciones en una única revista digital, que se puede publicar en línea (por ejemplo, en Calameo, Issuu o como PDF interactivo).
- Organización por secciones:Cada equipo mixto internacional se encarga de una sección temática, por ejemplo:
- Derecho a la educación
- Derecho a la salud
- Derecho a la protección
- Derecho a la participación
- Trabajo en línea:Los alumnos/as se comunican por videollamadas, foros y chats para:
- Repartir tareas
- Compartir ideas y materiales
- Revisar y editar juntos los contenidos
- Creación conjunta:Usan herramientas como Google Slides o Canva para diseñar las páginas de su sección. Todo el equipo puede editar en tiempo real.
- Integración final:El profesorado o un grupo editor formado por alumnos/as recopila todas las secciones en una única revista digital, que se puede publicar en línea (por ejemplo, en Calameo, Issuu o como PDF interactivo).
Objetivo del producto final
- Visibilizar los derechos de la infancia desde una perspectiva europea y multicultural.
- Fomentar la expresión creativa y crítica del alumnado.
- Demostrar la colaboración real entre estudiantes de distintos países.
- Visibilizar los derechos de la infancia desde una perspectiva europea y multicultural.
- Fomentar la expresión creativa y crítica del alumnado.
- Demostrar la colaboración real entre estudiantes de distintos países.
Colaboración y Comunicación:
- Formación de equipos mixtos: Cada equipo estará compuesto por 4-6 alumnos de diferentes países.
- Herramientas de colaboración:
- Videollamadas mensuales para conocerse y planificar tareas (Zoom o Microsoft Teams).
- Foros y chats en TwinSpace para compartir ideas y materiales.
- Documentos colaborativos (Google Docs/Slides) para redactar y editar los contenidos.
- Padlet o Canva para diseñar las páginas de la revista.
Criterios de Evaluación (ejemplo):
- Participación activa en el equipo.
- Calidad del contenido aportado.
- Nivel de colaboración y comunicación.
- Creatividad en el diseño de la revista.
Herramientas Digitales:
- TwinSpace (plataforma eTwinning)
- Google Docs/Slides (redacción colaborativa)
- Canva (diseño de la revista)
- Padlet (lluvia de ideas y recopilación de recursos)
- Zoom / Microsoft Teams (videollamadas)
- Vocaroo / Flip (grabación de audios y vídeos)
Criterio |
Excelente (4) |
Bueno (3) |
Aceptable (2) |
Necesita mejorar (1) |
Participación
activa |
Participa
siempre, propone ideas y colabora con entusiasmo. |
Participa
regularmente y colabora con el equipo. |
Participa
de forma puntual, con poca iniciativa. |
Apenas
participa o no colabora. |
Colaboración
internacional |
Se
comunica eficazmente con compañeros de otros países y respeta sus ideas. |
Se
comunica y colabora con algunos compañeros internacionales. |
Tiene
dificultades para colaborar con otros países. |
No
colabora con compañeros internacionales. |
Calidad
del contenido |
El
contenido es claro, bien investigado y original. |
El
contenido es correcto y adecuado. |
El
contenido es básico o poco desarrollado. |
El
contenido es incorrecto o irrelevante. |
Creatividad
y diseño |
Usa
recursos visuales y digitales de forma creativa y atractiva. |
El diseño
es claro y visualmente adecuado. |
El diseño
es simple y poco atractivo. |
El diseño
es confuso o poco cuidado. |
Uso de
herramientas digitales |
Usa con
soltura varias herramientas digitales para crear y colaborar. |
Usa
correctamente algunas herramientas digitales. |
Usa
herramientas con ayuda o de forma limitada. |
No utiliza
herramientas digitales o lo hace incorrectamente. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario